Colegio Concertado el Taller

Matemáticas - Secundaria

Mates en Vídeo

www.matesenvideo.com

  • Inicio

  • 3º ESO

  • 4º ESO A

  • 4º ESO B

  • Exámenes

  • Cuaderno de Clase

  • Proyectos de Aula

  • Contacto

  • Mas

    Copyright by matesenvideo.com

    Antonio Sánchez Carmona Contactar

    Geometría Fotogrática (3º ESO - Temas 9 y 10)

     

    Este es el trabajo planteado a los alumnos de 3º de ESO para evaluar los conceptos de figuras semejantes, puntos notables de un triángulo, traslaciones, giros y simetrías de triángulos (Temas 9 y 10 de 3º ESO).

    simetria.jpg
    Pitagoras.jpg
    giro.png
    traslacion.png
    Ortocentro.png
    Incentro.png
    baricentro.jpg
    Circuncentro.png
    pizzas.jpg 2015-3-22-17:17:31

    Pincha en la imagen para acceder a las instrucciones de como realizar los ejercicios

     

    Fecha de entrega

    de los ejercicios

     

    Antes del 12 de abril si se envían por email o el 13 de abril si se entregan impresos o realizados a mano (no se admite entregarlos en un pendrive)

    1.- Figuras Semejantes

     

    Dos figuras son semejantes si sus lados correspondientes (u homólogos) son proporcionales y sus ángulos interiores son iguales.

    2.- Circuncentro

     

    El circuncentro de un triángulo es la intersección de las tres mediatrices de un triángulo (la mediatriz es la recta perpendicular a un lado del triángulo que pasa por el punto medio).

    3.- Incentro

     

    El incentro de un triángulo es la intersección de las tres bisectrices de un triángulo (la bisectriz de dos rectas es la recta que pasa por el vértice del ángulo y lo divide en dos partes iguales).

    4.- Baricentro

     

    El baricentro de un triángulo es la intersección de las tres medianas de un triángulo (la mediana es la recta que pasa por el punto medio de un lado y el vértice opuesto).

    5.- Ortocentro

     

    El ortocentro de un triángulo es la intersección de las tres alturas de un triángulo (la altura de un triángulo es la recta perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto).

    6.- Ejemplos de Teorema de Tales o de Pitágoras

     

    Fotografías que ilustran un problema matemático cuya resolución se debe realizar por el Teorema de Pitágoras o el Teorema de Tales.

    7.- Traslaciones en el Plano

     

    Fotografías que representan una traslación de una figura con respecto a un vector.

    8.- Giros en el Plano

     

    Fotografías que representan un giro de una figura con respecto a un punto.

    9.- Simetria Axial

     

    Fotografías que representan una simetría de una figura con respecto a un eje.

    10.- Simetría Central

     

    Fotografías que representan una simetría de una figura con respecto a un punto.